Flete marítimo Asia-México cae 8.92% en octubre


La tarifa marítima entre China y México presentó un descenso de 8.92% en octubre pasado con respecto al precio presentado un mes antes, para colocarse en un promedio de 3 mil 424 dólares por contenedor de 40 pies (FEU), ante un mercado que continúa presentando una débil demanda de mercancías, de acuerdo con el índice EAX de Eternity México.

En su reporte mensual, la firma freight forwarder refirió que la ruta Asia > WCSA + México alcanzó un piso de 2 mil 500 dólares por FEU y un techo de 4 mil 200 dólares, por el recorte de capacidad de las navieras (por medio de blank sailings) y el correspondiente backlog en puertos base.

Además, Eternity consideró que, ante esta débil demanda, existe una preocupación en el mercado por la inyección de capacidad global de corto plazo por la recepción de buques nuevos que se ordenaron durante 2020 y 2021, y el impacto que esto tendrá en la industria en 2023 y 2024.

Tan sólo durante este mes el mercado estará recibiendo entregas de buques nuevos por más de 77 mil TEU (contenedores de 20 pies), según información de Alphaliner.

Así mismo, mencionó que se debe considerar el desuso (chatarrización) de buques debido a su antigüedad (+20 años), que hasta el momento podría generar una potencial reducción de capacidad de entre 3.6 y 3.8 millones de TEU en el mismo periodo.

?Si unimos estas cifras, el balance aún permanecería positivo con un saldo aproximado entre 1.6 y 1.8 millones de TEU, cifra que corresponde a una inyección del 7% de la capacidad global actual. Si analizamos la capacidad de los buques por categoría, observamos que el impacto más grande de desuso se da en flotillas de tipo barcaza-feeders, que durante los próximos dos años se estaría reduciendo en aproximadamente un millón de TEU (Grupo 1 al 5)?, afirmó.

Copyright© 2016 | Grupo 365 Derechos Reservados