Singapur busca potenciar negocios con México


Este país se considera la puerta de entrada al sudeste asiático, una oportunidad para que México incremente la venta de mercancías o servicios en aquella zona del mundo. Pero también este país latinoamericano pudiera ser la catapulta de Singapur para incrementar su relación comercial con Estados Unidos, tomando ventaja de la tendencia del llamado nearshoring.

De visita de negocios por México, el ministro de Estado de Comercio e Industria de Singapur, Alvin Tan, ha asegurado que el gobierno de su país impulsará la relación comercial a través de un mayor relacionamiento entre ambos sectores empresariales.

Recordó que las herramientas comerciales están puestas, dado que ambas naciones están unidas a través del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y la Alianza del Pacífico (AP), donde en este último Singapur es el primer miembro asociado.

Este organismo de representación empresarial apenas tiene dos meses de creación. Entre sus primeras acciones destaca la visita a México de siete empresas de manufactura de Singapur, en donde la oportunidad de negocios se observa en la industria 4.0.

En 2021 China, Malasia y Estados Unidos fueron los principales socios comerciales de Singapur. Tan solo con Estados Unidos comerció mercancías por un valor por 77 mil 083 millones de dólares.

Con México, destaca que en 2021 las exportaciones del país latinoamericano sumaron 836.9 millones de dólares (mdd), mientras que en los primeros nueve meses de este año el valor de los envíos ya superaba ligeramente los mil millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México.

Copyright© 2016 | Grupo 365 Derechos Reservados